viaje chamánico
Machu picchu

Con la Abuela Evelia Padilla y ChamaLula

FECHAS

24 al 31 de enero 2020

DURACIÓN

1 semana

LUGARES

Machu Picchu, Cuzco Perú

viaje chamánico

Machu Picchu, Cuzco

Anfitriona Kety Paredes

PROGRAMA

Día 1

viernes 24 de enero

Cusco
  • Recepción en el Hotel de cuzco
  • Recomiendan una infusión de hojas de coca y descanso para aclimatarse al lugar y a la altura.
  • Presentación de los guías que estarán con nosotros durante todo el itinerario
  • Reunión informativa del viaje y de los lugares que visitaremos
  • *Este día no incluye almuerzo.

DÍA 2

sábado 25 de enero

templos sagrados
  • Desayuno.
  • Ceremonia de Renacimiento con Chamán Quero
  • Visitas a los templos sagrados más emblemáticos de las afueras de Cusco:
  • Sacsayhuaman (Templo Real dedicado al Sol)
  • Kenko (Templo de ceremonias públicas)
  • Puca Pucara (Fortaleza roja)
  • Tambomachay (Balneario del Inca)
  • Almuerzo Campestre.
  • Bioprogramación con la Abuela Evelia
  • Tarde Libre.

DÍA 3

domingo 26 de enero

Templo del agua
  • Limpieza con La Ruda, el Romero y la Retama como lo hacían nuestros abuelos antiguamente, las tres R para ahuyentar bajos espíritus hecha por chamanes participantes
  • Templos sagrados, fuentes, ojos de agua donde la energía es pura mejor aún si es realizada con un chamán y acompañada de sonidos ancestrales.
  • Trabajo de conexión con el agua consagrándola al tomarla y al bañarse para así utilizar su poder medicinal y hacer crecer nuestra energía vital.
  • Ceremonia de Chanupas Sagradas con las abuelas
  • Almuerzo Campestre
  • Animales de poder

DÍA 4

Lunes 27 de enero

ceremonia templo de la serpiente
  • Viaje a la provincia de Calca en el valle sagrado al templo de la serpiente Uno Urco donde realizaremos la ceremonia de bautizo con el agua a carga del chaman Qero Pampamisayoc Antonio Paucca
  • Rituales a cargo de la Abuela Evelia Padilla y mujeres medicina que la acompañan

 

DÍA 5

martes 28 de enero

valle sagrado de los incas: Pisac y aguas calientes
  • Saludo al padre Sol en el templo Inti Watan en la ciudadela de Pisac
  • Tendrás tiempo libre para pasear por los magníficos entornos y visitar el pintoresco pueblo de Pisac con sus lindas tiendas y mercado artesanal donde podrás comprar regalos de artesanías.
  • Ciudad de Urubamba donde nos detendremos a almorzar exquisita comida natural andina. Restaurant Buffet.
  • Visitaremos el templo del viento en Ollantaytambo con nuestra guía arqueóloga Esmila Muñiz Duran.
  • Al final de la tarde tomaremos el legendario tren al poblado de Aguas calientes en Machu Picchu, (2 horas de viaje servicio Expedición) allí pernoctaremos en nuestro Hotel para poder levantarnos temprano al día siguiente y subir a la montana sagrada del Machu Picchu.

DÍA 6

miércoles 29 de enero

Templo Machu Pichu visita a la gran ciudadela mística

Recorrido de dos horas

  • Templo del Sol
  • Templo de las Tres Ventanas
  • Templo de Wiraqocha (divinidad máxima de la cultura andina)
  • Aqllawasi o Casa de los sumos sacerdotes, brujas y profetas
  • La Roca Sagrada
  • Ritual de Salutación a los Apus, Machu Picchu, Huayna Picchu, Putucusi. (Espíritus tutelares de las montañas).
  • Tendrás tiempo libre para pasear, meditar y disfrutar de las energías del lugar
  • Ceremonia y rezo al agua a cargo de la abuela Evelia y mujeres medicina que la acompañan
  • Por la tarde retorno al poblado de aguas calientes. (No incluye Almuerzo / Cena)

DÍA 7

Jueves 30 de enero

Chinchero
  • Chinchero, una de las más importantes poblaciones Inkaicas
  • Encontraras una iglesia que fue construida utilizando como cimientos los muros de piedra que correspondieron al palacio de Manco Inca,
  • Almuerzo Restaurant Buffet.
  • Retorno a nuestro hotel.
  • Tiempo libre.
  • Reunión para compartir las vivencias del viaje.

DÍA 8

Jueves 31 de enero

despedida
  • Desayuno.
  • Traslado al aeropuerto para tomar tu vuelo hacia tu país de origen.

incluye:

  • Traslado del Aeropuerto ó terminal de Bus Al Hospedaje.
  • Transporte privado para el traslado a todos los lugares listados en el itinerario.
  • Tren Ollantaytambo-Machu Picchu – Ida y Vuelta
  • Servicio Backpacker.
  • Bus de ida y vuelta de Aguas calientes a la montaña del Machu Picchu.
  • 2 Noches de hospedaje en Aguas Calientes.
  • 5 Noches de hospedaje en Cusco en Hotel Aranjuez(Acomodación dobles o triples según disponibilidad. Simple con recargo de 250 USD las 7 noches.)
  • 5 Almuerzos.
  • Tour guiado en Cusco, Machu Picchu y Valle Sagrado de los Incas con nuestra Guía oficial y arqueóloga Esmila Muñiz.
  • Charlas, ceremonias y rituales con Maestros Andinos
  • Ceremonias y rituales con la Abuela Evelia y ChamaLula
  • Taller de Bioprogramación con la abuela Evelia Padilla
  • Animales de poder con ChamaLula
  • Ticket de entrada a todos los sitios arqueológicos listados en el Itinerario (Machupichu , City Tour, Valle Sagrado, etc).

No incluye:

  • Boletos Aéreos.
  • Alimentación del primer día. Cenas.
  • Almuerzos y Cenas en Machu Picchu. Bebidas Alcohólicas.
  • Ticket de Entrada a Baños Termales (U$3).
  • Ceremonias con plantas sagradas (ya que son opcionales).
  • Seguro Medico de viaje.
  • Propinas.

Aportación:

General

  • Al 31 de octubre 1300 dólares
  • Después 1350 dólares
  • (ponemos en dólares para facilitar la conversión de monedas de las personas de distintos países que visitan la página)

reserva tu lugar:

300 dólares o 6,000 pesos mexicanos

Inscripciones:

Abuela Evelia Padilla: cel +52 1 33 1528 5321

Lugares:

Cupo limitado

información general

  • Enviarnos lo primeros tickets de avión para hacer la reservas.

  • La llegada es hasta Cusco donde vamos al aeropuesto a buscarte.
  • Si vas al Lago Titicaca consultanos el retorno, es desde Juliaca Puno.
  • Hacernos el envío del 50% del costo del viaje.
  • Enviar fotocopia de dni o pasaporte a militud19@hotmail.com
  • No se aceptan cheques de 10 y 20 USD.

CLIMA
En términos generales, el clima es frío y seco, caracterizada por noches frías, días soleados y una temperatura promedio de 12º. temprano 27 grados medio día.

ROPA Y ACCESORIOS
En términos generales, el clima es frío y seco, caracterizada por noches frías, días soleados y una temperatura promedio de 12º. Hay que estar preparado para estas fluctuaciones climáticas. – Entres las 5:00 y 7:00 a.m. la temperatura puede oscilar entre 2°C y 8°C – Entre las 9:00 a.m. a 4:30 p.m., la temperatura puede oscilar entre 12°C y 24°C – Entre las 5:00 p.m. a más, empieza a bajar la temperatura 8°C hasta el día siguiente. En el caso de Machu pichu al estar cerca de una zona subtropical: cálido y húmedo, con sensación de calor durante el día y fresco por las noches, la temperatura promedio va desde los 12 y 26 ºC.

MONEDA CIRCULANTE
En todo el Perú, la moneda oficial es el Nuevo Sol llevar solo dolares cheque nuevos porque no te aceptan cheques en mal estado o deteriorados

RECOMENDACIONES GENERALES
Llevar consigo sus documentos así como los tickets de ingreso que te daremos en Cusco para entrar a los sitos sagrados que visitaremos todos los días.

Por favor tratar de integrarse al grupo respetando los horarios, para facilitar el desarrollo armónico en tiempo y forma de las actividades del itinerario.

Las cenas pueden ser en el Hotel ya que este dispone de un restaurant con menú a la carta.

Recomendamos considerar no traer mucho equipaje, algunos viajeros terminan pagando exceso de equipaje en su viaje de vuelta debido a que comprar artesanías y regalos. El hotel posee un servicio de lavandería y puedes tener tu ropa limpia en dos horas.

Nuestro propósito es ofrecerte una experiencia vivencial de comunión con la PACHAMAMA, ser parte de un acto íntimo y de profundo reconocimiento a la relación espiritual energética que tenemos con ella a través de trabajos energéticos y ceremonias ancestrales, dirigidas por Sabios Andinos que conservan el conocimiento de nuestra cultura Incaica.